lunes, 27 de junio de 2016

Falacias

Las falacias son argumentos que parecen validos pero no lo son. Normalmente las falacias se cometen para intentar persuadir o engañar a los demás, pero también pueden surgir por un descuido.

Uno de los motivos de que las falacias sean tan difíciles de detectar es que su conclusión puede ser verdadera, ya que el problema reside en el argumento en si, no en la conclusión. De hecho el decir que la conclusión es falaz porque el argumento es erróneo también es un tipo de falacia.

Las falacias son relevantes para cualquier área que requiera argumentación, como podrían ser: La política, el derecho, la economía, etc. Ejemplo:

  • (Para crear fuego se requiere un combustible, oxigeno y un detonante que aumente la temperatura del combustible hasta su punto de combustión, a aquello que hace aumentar la temperatura lo llamamos dragón). En este caso le otorgamos al detonante algunas características que no le son intrínsecas, una intención, un poder do origen místico etc. para probar la existencia de los dragones.

martes, 21 de junio de 2016

El lobo rojo


El lobo rojo 
El lobo rojo es una de las especies clasificadas por la UICN como en peligro critico desde el 2008. Esto se debe a que solo queda una población reducida, la cual habita al Noreste de Carolina del Norte en Estados Unidos.
En 2007 aproximadamente había unos 207 ejemplares cautivos en Estados Unidos y menos de 150 en libertad. De la existencia de ejemplares fuera del área de re-introducción no se tienen números fiables.
 Con respecto a su hábitat, se conoce muy poco porque su área ya estaba muy reducida cuando los investigadores la empezaron a estudiar. Dada su amplia distribución histórica, probablemente utilizarían una gran variedad de hábitats al mismo tiempo. La última población en estado salvaje utilizaba zonas costeras con marismas y praderas del sudoeste de Luisiana y sudeste de Texas, aunque debido a la situación de este lobo, tal vez ni siquiera fuera su hábitat idóneo, si no que pudiera ser que no tuviera más remedio que habitar esas zonas para sobrevivir.